🔎 Búsqueda confiable.
Extrae ideas clave y respuestas desde documentos extensos conservando la fuente. Obten información de fuentes confiables
🌐 Traducción al instante
Rompe la barrera del idioma para entender PDFs en otra lengua.
🎓 Uso educativo
Ideal para aulas y bibliotecas: facilita el estudio y la consulta dirigida. La IA para PDF es la inteligencia artificial ideal para los centros educativos.
⏱️ Ahorro de tiempo en investigación
Acelera la lectura, síntesis y reutilización de contenido académico. Es de gran ayuda a los investigadores para acelerar sus tiempos de trabajo.
NotebookLM una poderosa IA para PDFs y otras fuentes que ayuda a sintetizar contenidos, dar espuestas con referencias a la fuenta y estructurar aprendizajes (resúmenes, preguntas, mapas mentales,etc) todo en un solo espacio.
Una plataforma muy orientada al aprendizaje, no solo integra IA para PDFs, también permite realizar búsquedas en Google Academico, redactar con IA y chat para videos de YouTube.
La navaja suiza de las inteligencias artificiales para PDFs, no solo nos permite interactuar con documentos PDF, su versión de escritorio integra herramientas de edición
Monica es un poderoso asistente IA para nuestro navegador, integra dentro de sus multiples herramientas IA para PDFs, sin duda una herramienta multitarea muy poderosa.
ChatPDF es una herramienta muy sencilla de usar, por eso en este microtutorial, podrás ver como usar ChatPDF como IA para resumir documentos PDF en 1 minuto verás como hacerlo.
¡Super Fácil!
En este video tutorial verás como puedes crear una biblioteca digital muy similar a nuestra INFOTECA.
ChatPDF en conjunto con Canva, te puede ayudar a crear infografía, extrayendo la información necesaria desde cualquier PDF.
Academia es una plataforma donde podrás compartir, encontrar y descargar documentos en formato PDF. Es un excelente recurso para investigadores, docentes y estudiantes.
Esta plataforma es considerada una red social de investigadores, podrás encontrar artículos, capítulos de libros, entre otros recursos en formato PDF.
Google nos permite buscar documentos PDF, solo es necesario agregar el comando filetype:pdf después de escribir el termino de búsqueda. Haz clic en el icono para ver un video que te mostrará como hacerlo.
Redalyc es un sistema de información científica de acceso abierto, encontrarás muchos documentos en formato PDF y en español para poder descargarlos de forma libre.
Google Scholar es un buscador especializado de documentos y libros académicos. El formato de estos documentos en su mayoría es PDF.
Slideshare es un gran banco de documentos y presentaciones en su mayoría PDF. Prácticamente podrás encontrar presentaciones sobre cualquier tema.
Desde YouTube podrás extraer en PDF la información del video y usar ChatPDF para acceder al contenido. Aquí tienes el tutorial que te ayudará.
El Canal de TEDx Talks es un gran banco de información audiovisual que puedes aprovechar para extraer información sin importar el idioma y usar ChatPDF para obenerla en español. Puedes usar el buscador del canal para encontrar temas en español.